El Saludo al Sol B es una secuencia dinámica de posturas que combina energía, estabilidad y foco. A diferencia del Saludo al Sol A, esta versión incluye posturas de mayor fuerza y arraigo, que generan una sensación de estabilidad interna. Desde la psicología, puede considerarse una herramienta para cultivar el equilibrio emocional y mejorar la relación con el cuerpo y la mente. Saludo al Sol B y equilibrio emocional
En este artículo analizamos su efecto desde una mirada integral. Si te interesa más contenido sobre psicología, yoga y meditación, síguenos en nuestras redes sociales (YouTube, Instagram, TikTok) o visita nuestra página web para conocer más recursos.
X
X
Movimiento como recurso para regular emociones
En situaciones de estrés o ansiedad, el movimiento consciente puede actuar como válvula de liberación emocional. El Saludo al Sol B favorece la activación del sistema nervioso parasimpático a través de la respiración sincronizada con el esfuerzo físico. Esto genera sensaciones de arraigo, descarga emocional y centrado mental (Pascoe & Bauer, 2015).
Las transiciones son más intensas, por lo que requieren mayor coordinación y atención a nivel mental. En el plano físico, la temperatura corporal y el metabolismo se incrementa. Además, se libera la tensión acumulada y se siente mayor fluidez emocional.
x
Estabilidad interna y foco mental
Una de las principales diferencias de esta secuencia es la presencia de posturas que trabajan la fuerza de piernas, como la postura de la silla o el guerrero I. Desde el plano psicológico, estas posturas exigen estabilidad, decisión y compromiso. Son una excelente forma de entrenar la atención plena, el anclaje al presente y la tolerancia al malestar (Álvarez et al., 2023).
X
Beneficios específicos de las posturas nuevas
Estas son algunas de las posturas que se añaden o destacan en el Saludo al Sol B y sus beneficios específicos:
1. Utkatasana (Postura de la silla):
-
- Mental: Desarrolla foco, resistencia mental y presencia.
- Físico: Fortalece piernas, espalda baja y abdomen.
- Emocional: Activa la voluntad y la perseverancia, estimulando la energía vital.
2. Virabhadrasana I (Postura del guerrero I):
-
- Mental: Refuerza la determinación y el coraje interior.
- Físico: Fortalece piernas, brazos y hombros.
- Emocional: Trabaja la autoestima y el empoderamiento personal.
X
Una práctica para reconectar contigo
Al practicar el Saludo al Sol B con intención consciente, no solo mueves el cuerpo: también te reencuentras contigo. La respiración guiada, el movimiento acompasado y la secuencia energizante invitan a salir del piloto automático, fortaleciendo la autorregulación emocional (Streeter et al., 2012).
X
Aplicaciones terapéuticas y cotidianas
Incluir esta secuencia en la rutina diaria puede ser especialmente útil en momentos de desánimo, ansiedad o desconexión corporal. En psicoterapia se ha observado que el yoga ayuda a modular el sistema nervioso, aumentar la conciencia emocional y mejorar la relación con el propio cuerpo (Brito et al., 2021).
X
Reflexión final
En resumen, el Saludo al Sol B es una práctica que favorece el equilibrio emocional, la energía y el empoderamiento personal. A través de sus posturas firmes y conscientes, es posible transformar el movimiento en una experiencia de autocuidado. Si quieres incorporar más herramientas como estas a tu vida diaria, no dudes en explorar nuestros servicios de psicología, yoga y meditación en PSICOLORIA. Podemos acompañarte en tu camino hacia el bienestar.
Recuerda, al practicar la autocompasión, te permites vivir con mayor serenidad y aceptación. Visita nuestra página web para más información y comienza a aplicar estos ejercicios hoy mismo.
Gracias por leer y por tomar el primer paso hacia un trato más amable contigo mismo/a.
Referencias
- Brito, G., et al. (2021). Yoga and stress reduction: A systematic review. Journal of Behavioral Health.
- Pascoe, M. C., & Bauer, I. E. (2015). A systematic review of yoga for stress reduction and mental health. Complementary Therapies in Clinical Practice, 21(2), 121-130.
- Streeter, C. C., et al. (2012). Effects of yoga on the autonomic nervous system, gamma-aminobutyric-acid, and allostasis in epilepsy, depression, and post-traumatic stress disorder. Medical Hypotheses, 78(5), 571–579.
- Álvarez, P., Ramírez, J., & Gómez, N. (2023). Cuerpo y mente: Yoga como herramienta de regulación emocional. Revista de Psicología Holística, 17(1), 34-48.
Saludo al Sol B y equilibrio emocional
Saludo al Sol B y equilibrio emocional